Google: 25 años de innovación digital

Compartelo:

Cómo nació el buscador más famoso del mundo

El origen de Google se remonta a 1995

Hoy, 27 de septiembre, se cumplen 25 años del nacimiento de Google, una de las compañías más influyentes y exitosas del mundo digital.

Google no solo es el buscador más utilizado, sino también el creador de múltiples herramientas y servicios que forman parte de nuestro día a día.

Pero, ¿cómo surgió esta idea revolucionaria? ¿Qué ha hecho para llegar hasta donde está?

Te contamos la historia y la evolución de la compañía que cambió la forma de buscar y encontrar información en internet.

Recomendado:⬇️

Todo comenzó en 1995, cuando dos estudiantes de la Universidad de Stanford (EEUU) llamados Larry Page y Sergey Brin se conocieron y se hicieron amigos.

Ambos compartían una pasión por la informática y decidieron trabajar juntos en un proyecto llamado BackRub, un sistema diseñado para ordenar y organizar los resultados de los motores de búsqueda.

El objetivo era crear un algoritmo que analizara los enlaces entre las páginas web y determinara su relevancia.

En 1996, presentaron la primera página web del proyecto: google.stanford.edu.

El nombre se inspiró en el término matemático “googol”, que significa un uno seguido de cien ceros, para reflejar la enorme cantidad de información que querían procesar.

El proyecto atrajo la atención de otros investigadores y en 1997 registraron el dominio google.com.

Crecimiento y la expansión

En 1998, Google se convirtió en una empresa oficial y recibió su primera inversión de capital.

Para entonces, ya contaba con más de 60 millones de páginas registradas, aunque todavía estaba por detrás de otros buscadores como Yahoo o MSN.

Sin embargo, Page y Brin no se conformaron con ser solo un buscador más, sino que quisieron ser los mejores y ofrecer una búsqueda online rápida y precisa.

Para ello, empezaron a introducir nuevas funcionalidades y servicios que ampliaron las opciones de los usuarios.

En el año 2000, lanzaron Google AdWords, su sistema de publicidad online que permitía a las marcas pagar por aparecer como parte de los resultados de búsqueda.

Ese mismo año, también estrenaron Google Images, una nueva forma de realizar búsquedas mediante imágenes.

Entre 2001 y 2004, Google siguió innovando y creando productos que hoy son indispensables, como Gmail, su servicio de correo electrónico; Google News, su agregador de noticias; o Google Maps, su servicio de mapas y navegación.

Además, adquirió otras empresas como Blogger, Picasa o Keyhole, que le permitieron expandir su oferta.

Uno de los hitos más importantes fue la compra del sistema operativo Android en 2005, que le permitió entrar en el mercado de los dispositivos móviles.

Al año siguiente, también compró YouTube, la plataforma líder de vídeos online.

El presente y el futuro de Google

Desde entonces, no ha dejado de crecer y diversificar su negocio.

Ha creado todo un ecosistema conectado que le permite al usuario realizar casi cualquier actividad online: desde comunicarse con sus contactos hasta comprar productos, pasando por ver películas, escuchar música o aprender nuevas habilidades.

También ha apostado por la investigación y el desarrollo en campos como la inteligencia artificial (IA), el aprendizaje automático o la computación cuántica.

Algunos ejemplos son Google Assistant, su asistente virtual; Google Translate, su servicio de traducción; o Google Photos, su servicio de almacenamiento y edición de fotos.

Además, ha lanzado proyectos ambiciosos como Google Fiber, su servicio de internet de alta velocidad; Google X, su laboratorio secreto donde desarrolla ideas futuristas como los coches autónomos o los globos aerostáticos; o Google Workspace, su suite ofimática integrada.

Ha demostrado ser una compañía líder en innovación digital que siempre está buscando nuevas formas de mejorar la experiencia del usuario y anticiparse a sus necesidades.

Por eso, podemos estar seguros de que si mañana sale una nueva tecnología o surge un nuevo desafío, este gigante se apuntará a él porque su intención sigue siendo y siempre será ser el mejor buscador del mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos Relacionados

Fallece el notario del testamento de Silvia Pinal

El fallecimiento del notario encargado del testamento de Silvia Pinal ha generado retrasos e incertidumbre para su familia.

Ana Brenda Contreras revela el sexo y nombre de su bebé

Ana Brenda Contreras anuncia emocionada el sexo y nombre de su bebé arcoíris, compartiendo un tierno mensaje para su hija Aria.

Alessandra Rosaldo habla de la tragedia en la casa de Derbez

Alessandra Rosaldo confirmó la pérdida de la casa de Eugenio Derbez por incendios en Los Ángeles. Recuerdos familiares y resiliencia.

Ricardo Peralta no suelta LCDLF y quiere sacar un documental

Descubre cómo Ricardo Peralta revela su experiencia en La Casa de los Famosos a través del documental "Esta historia ya se contó".