Pepe Aguilar critica atención médica en EE.UU.

Compartelo:

El cantante denuncia una mala experiencia hospitalaria

Una crítica inesperada desde Houston

Pepe Aguilar, reconocido cantante mexicano, ha alzado la voz en redes sociales luego de una experiencia desafortunada en el sistema de salud de Estados Unidos. A través de una transmisión en vivo, Aguilar compartió su molestia tras acudir a un hospital en Houston, Texas, donde, según relató, la atención médica fue insatisfactoria.


Recomendado ↓


Un hospital lejos de las expectativas

Durante su transmisión, el intérprete de Prometiste recordó que en su juventud Houston era visto como un destino médico de primer nivel, al que incluso muchas personas viajaban desde México. Sin embargo, para Aguilar, la realidad fue distinta. «Como que les vale madr…», expresó, mostrando su decepción con los médicos que lo atendieron.

Se ha hecho notar que la atención recibida fue fría y poco humana, algo que contrastó con la calidez de los doctores en México. Aguilar, hijo de los legendarios Flor Silvestre y Antonio Aguilar, enfatizó que sus padres siempre preferían ser atendidos en su país natal.

Veterinarios mejor que doctores

Con tono crítico y sarcástico, Aguilar mencionó: «Tratan mejor a mis perros los veterinarios», en referencia a la indiferencia que sintió por parte del personal médico. Aunque reconoció que, por su edad, ahora necesita acudir más seguido a chequeos, lamentó que su primer acercamiento en tres años haya sido tan negativo.

La visita, realizada junto a su esposa, fue con una dermatóloga joven que, según él, tardó demasiado en atenderlo. «Media hora para revisarme la wey, pero muy bien…», dijo, no sin cierta ironía. A pesar de ello, instó a sus seguidores a no dejar pasar sus consultas médicas, especialmente si cuentan con seguro.


Por sí te lo perdiste ↓


Reacciones que no se hicieron esperar

La publicación generó múltiples comentarios de apoyo y empatía. Muchos seguidores coincidieron en que la atención médica en EE.UU. ha cambiado negativamente y es percibida como un negocio. «Aquí los doctores nada más sacan el dinero», escribió un usuario. Otro agregó: «Solo quieren darte pastillas, píldoras, pastillas…», sugiriendo una relación cercana entre médicos y farmacéuticas.

La experiencia compartida por Pepe Aguilar ha puesto sobre la mesa un tema sensible: la percepción del sistema de salud en Estados Unidos por parte de la comunidad hispana, y cómo la humanización en la atención médica aún es un valor que muchos extrañan.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos Relacionados

Chayanne celebra con humor el Día del Padre

En el Día del Padre, Chayanne volvió a conquistar las redes con un mensaje lleno de humor que provocó miles de felicitaciones.

Brian Wilson ha muerto

Brian Wilson, fundador de los Beach Boys, falleció a los 82 años. Su legado musical, desde Pet Sounds hasta Good Vibrations.

Katy Perry enfrenta una nueva crisis amorosa

Katy Perry y Orlando Bloom estarían atravesando una crisis en su relación debido a la distancia provocada por la gira y la tensión generada.

William Levy rompe el silencio tras su arresto

William Levy habló en televisión sobre su detención en Florida tras un altercado en un restaurante. Conoce su versión y el proceso judicial.