Mujeres Sacerdotes ¿Podría el Papa permitirlo?

Compartelo:

Mujeres al sacerdocio ¿Qué dice el Papa Francisco sobre las mujeres sacerdotes?

El Papa Francisco ha manifestado en varias ocasiones que no tiene la autoridad para cambiar la doctrina sobre las mujeres sacerdotes.

Esta fue definida por San Juan Pablo II en la carta apostólica Ordinatio Sacerdotalis de 1994.

En este documento, el Papa polaco afirmó que para que se elimine toda duda en asunto de gran importancia, que atañe a la misma constitución divina de la Iglesia, en virtud de mi ministerio de confirmar en la fe a los hermanos (cf. Lc 22,32).

Declaro que la Iglesia no tiene en modo alguno la facultad de conferir la ordenación sacerdotal a las mujeres.

Este dictamen debe ser considerado como definitivo por todos los fieles de la Iglesia.

Sin embargo, el Papa Francisco también ha impulsado una mayor participación de las mujeres en la vida eclesial, especialmente en los ámbitos de la formación, el discernimiento y la toma de decisiones.

Así lo ha demostrado al nombrar mujeres para cargos relevantes en la Curia Romana.

Al convocar el Sínodo sobre la Amazonía, donde se discutió el papel de las mujeres en las comunidades eclesiales de base, y creo una comisión para estudiar el diaconado femenino.

El cardenal Hollerich abre la puerta a esta posibilidad

El tema de las mujeres sacerdotes ha sido objeto de debate en la Iglesia Católica desde hace décadas.

Algunos sectores reclaman una mayor apertura a la ordenación sacerdotal femenina, mientras que otros defienden la tradición y el magisterio que reservan este ministerio a los hombres.

¿Qué opina el cardenal Hollerich sobre las mujeres sacerdotes?

El cardenal Jean-Claude Hollerich, arzobispo de Luxemburgo y presidente de la Comisión de las Conferencias Episcopales de la Unión Europea (COMECE).

Ha expresado recientemente su opinión sobre las mujeres sacerdotes en una entrevista con el periódico alemán Die Welt.

Según el cardenal Hollerich, “el Papa Francisco no puede cambiar por sí solo la doctrina sobre las mujeres sacerdotes”.

Sin embargo, añadió que “con el tiempo podría haber un desarrollo” en este sentido, y que “el Papa podría permitirlo si hubiera un consenso entre los obispos del mundo”.

El cardenal Hollerich reconoció que esta posibilidad es “muy difícil” y que “no se puede forzar”, pero dijo que “no se puede excluir”.

Asimismo, afirmó que “hay muchas mujeres que tienen carismas para el ministerio sacerdotal” y que “sería una pérdida para la Iglesia no aprovecharlos”.

¿Qué reacciones ha provocado la declaración del cardenal Hollerich?

La declaración del cardenal Hollerich ha generado diversas reacciones entre los católicos.

Algunos han acogido con esperanza sus palabras, considerándolas como un signo de apertura y diálogo.

Otros han criticado su postura, calificándola de ambigua y contraria al magisterio.

Entre los críticos se encuentra el cardenal Gerhard Müller, prefecto emérito de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quien ha afirmado:

“La ordenación sacerdotal de las mujeres es imposible desde el punto de vista teológico” y que “no se puede cambiar una verdad revelada por Dios”.

El cardenal Müller ha recordado:

La Iglesia no es una democracia” y que “el Papa no es un dictador”, sino que “es el garante de la fidelidad al depósito de la fe”.

Por eso, ha instado al cardenal Hollerich a “respetar el magisterio” y a “no crear confusión entre los fieles”.

¿Qué futuro tiene el debate sobre las mujeres sacerdotes?

El debate sobre las mujeres sacerdotes no parece tener una solución fácil ni rápida.

Se trata de una cuestión compleja y sensible que involucra aspectos teológicos, históricos, culturales y pastorales.

Por un lado, hay quienes defienden la igualdad y la dignidad de las mujeres, y su derecho a ejercer el ministerio sacerdotal en la Iglesia.

Por otro lado, hay quienes sostienen la fidelidad a la voluntad de Cristo, que eligió sólo a hombres como apóstoles.

Y a la tradición apostólica, que ha mantenido esta práctica a lo largo de los siglos.

El Papa Francisco ha invitado a la Iglesia a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la misión evangelizadora, y a reconocer sus dones y carismas.

Al mismo tiempo, ha reiterado que la ordenación sacerdotal de las mujeres no está en su agenda, y que se trata de una cuestión cerrada por su predecesor.

El cardenal Hollerich ha planteado la posibilidad de que el Papa pueda permitir ordenar mujeres sacerdotes en el futuro, si hay un consenso entre los obispos del mundo.

Sin embargo, esta hipótesis parece poco probable, dada la firme oposición de muchos sectores de la Iglesia.

El debate sobre las mujeres sacerdotes seguirá siendo un tema controvertido y polémico en la Iglesia Católica.

Se requiere un diálogo sincero y respetuoso entre las diferentes posiciones, y una actitud de escucha y obediencia al Espíritu Santo, que guía a la Iglesia hacia la verdad plena.

Te puede interesar Carlos y Cynthia: ilusionados por su futuro bebé

FuenteAciprensa

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Articulos Relacionados

Fallece el notario del testamento de Silvia Pinal

El fallecimiento del notario encargado del testamento de Silvia Pinal ha generado retrasos e incertidumbre para su familia.

Ana Brenda Contreras revela el sexo y nombre de su bebé

Ana Brenda Contreras anuncia emocionada el sexo y nombre de su bebé arcoíris, compartiendo un tierno mensaje para su hija Aria.

Alessandra Rosaldo habla de la tragedia en la casa de Derbez

Alessandra Rosaldo confirmó la pérdida de la casa de Eugenio Derbez por incendios en Los Ángeles. Recuerdos familiares y resiliencia.

Ricardo Peralta no suelta LCDLF y quiere sacar un documental

Descubre cómo Ricardo Peralta revela su experiencia en La Casa de los Famosos a través del documental "Esta historia ya se contó".