¿Qué es una madre narcisista?
Una madre narcisista es una madre con trastorno de personalidad narcisista o con rasgos de esta condición psicológica.
Una persona narcisista tiene una percepción exagerada de su propia importancia, una necesidad de admiración constante y falta de empatía hacia los demás.
Cómo identificar a una madre narcisista
Algunos signos que pueden indicar que tu madre es narcisista son:
- Te avergüenza ante los demás.
- Siente celos de ti.
- Te compara con los de tu alrededor.
- Invalida tus opiniones o te hace sentir culpable por pensar diferente a ella.
- No respeta tus límites.
- Tiene favoritismos (y los usa para manipular).
- Se enfoca siempre en ella (a pesar de que no estabas en el foco de la conversación).
Cómo afecta a sus hijos
Crecer con una madre narcisista puede causar muchos efectos negativos en la salud mental de sus hijos.
Algunas de las secuelas más comunes son:
- Creer que el amor es condicional: La creencia de que el amor está ligado a unos ‘requisitos’ puede acabar haciendo que las personas sufran de baja autoestima o incluso que creer relaciones con los demás de dependencia.
- No respetar tus propios límites: Cuando una madre se relaciona con sus hijos/as a través de un amor condicional, estos pueden acabar teniendo la creencia que deben obedecer ciertas reglas para que los demás los amen a pesar de que estas signifiquen sacrificar sus propias necesidades.
- Poner el valor en los demás: Las madres narcisistas o con tendencia a este tipo de actitudes suelen estar demasiado preocupadas por la apariencia y los logros ante los demás. Esto puede hacer que sus hijos/as se sientan presionados/as por cumplir con sus expectativas y que basen su autoestima en la opinión ajena.
- Tener dificultades para expresar emociones: Las madres narcisistas suelen invalidar o ignorar las emociones de sus hijos/as, lo que puede generar un bloqueo emocional o una incapacidad para reconocer y gestionar los propios sentimientos.
- Desarrollar ansiedad o depresión: El estrés crónico, la falta de apoyo emocional y la baja autoestima pueden derivar en trastornos como la ansiedad o la depresión, que afectan al bienestar psicológico y físico.
Cómo lidiar con una madre narcisista
Si has sufrido o sufres el abuso de una madre narcisista, es importante que busques ayuda profesional para sanar las heridas emocionales y recuperar tu autoestima.
Algunas pautas que pueden ayudarte son:
- Establece límites claros y firmes con tu madre. No permitas que te manipule, te critique o te haga sentir mal. Aprende a decir no y a defender tus derechos.
- Rodéate de personas que te quieran y te apoyen. Busca el contacto con amigos/as, familiares u otras personas que te ofrezcan afecto, comprensión y respeto. Evita el aislamiento social y busca actividades que te hagan feliz.
- Practica el autocuidado. Dedica tiempo a cuidar tu salud física y mental. Haz ejercicio, come bien, duerme lo suficiente, medita, relájate, etc. Trata de ser amable contigo mismo/a y reconoce tus logros y cualidades.
- Busca terapia posológica. La terapia puede ayudarte a entender y superar el impacto de una madre narcisista en tu vida. Un profesional te ofrecerá herramientas para mejorar tu autoestima, tu inteligencia emocional y tu bienestar.
Tener una madre narcisista puede ser muy doloroso y traumático para sus hijos/as.
Sin embargo, es posible sanar y recuperar el control de tu vida.
No dudes en pedir ayuda si lo necesitas y recuerda que no estás solo/a.
Hay muchas personas que han pasado por lo mismo y que pueden apoyarte y comprenderte.
Te puede interesar Separación definitiva Andrea y Erik