Un día común de retrasos y aglomeraciones
Línea 9: El epicentro de los retrasos
Como ya es costumbre, retrasos hacen que la Línea 9 del Metro de la CDMX se encuentre completamente colapsada. Usuarios tardan hasta 20 minutos en poder abordar una unidad. Las filas para ingresar se extienden hasta escaleras y paraderos debido a que las autoridades del Metro implementaron maniobras de “dosificación” en Pantitlán.
Línea B: Un solo torniquete en funcionamiento
En la Línea B, los usuarios hacen largas filas para ingresar al servicio, ya que en varias estaciones solo funciona un torniquete. Los tiempos de espera en esta línea son de hasta 15 minutos.
Línea 6: Flujo lento e inseguro
En la Línea 6, los usuarios señalan que el flujo de trenes es lento e inseguro. Afirman que las autoridades de la CDMX tratan a los ciudadanos como ‘ganado’.
Línea 1: Próximo cierre para remodelación
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer las fechas en las que cerrará el siguiente tramo de la Línea 1 del Metro para las labores de remodelación, esto luego de haber inaugurado el tramo de Pantitlán a Isabel la Católica el pasado 29 de octubre. En conferencia de prensa, Martí Batres dijo que será a partir del jueves 9 de noviembre cuando cerrará el tramo de Observatorio a Salto del Agua.
Con ello, el miércoles 8 de noviembre es el último día en el que operará el tramo de Observatorio a Balderas para posteriormente cerrar y comenzar con las labores de modernización de la Línea 1. Dichas labores se espera que terminen antes de que acabe el sexenio; es decir, es posible que en un lapso menor a un año los capitalinos puedan volver a usar la Línea 1 del Metro completa, desde Pantitlán hasta Observatorio.