Cómo protegerse del frío en la capital
El frente frío 8 afecta a seis demarcaciones
El inicio de noviembre trae consigo una ola de frío que se hará sentir en la Ciudad de México.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó la alerta amarilla por frío en CDMX para seis alcaldías que registrarán las temperaturas más bajas durante el amanecer del miércoles 1 de noviembre.
Las alcaldías afectadas por el frente frío son Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.
En estas zonas se esperan entre 4 y 6 grados Celsius entre las 5:00 y las 7:00 de la mañana.
Ante esta situación, se recomienda a la población tomar algunas medidas para protegerse del frío y evitar enfermedades respiratorias.
Entre ellas se encuentran:
- Utilizar crema para hidratar la piel
- Evitar los cambios bruscos de temperatura
- Beber abundante agua
- Consumir alimentos ricos en vitaminas A y C
- Lavarse las manos con frecuencia o usar gel antibacterial
- Acudir al médico en caso de presentar algún malestar
- Ventilar adecuadamente los espacios si se usan calentadores o chimeneas
Además, se puede reportar cualquier emergencia a los números 911, 555658-1111 de Locatel y 5683 2222 de Protección Civil.
¿Qué otros fenómenos meteorológicos afectan al país?
El frente frío 8 no es el único responsable del mal clima en México.
Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), este fenómeno interactúa con la circulación de la tormenta tropical Pilar, que se localiza al sur de las costas de Guatemala.
Esto provoca lluvias intensas a torrenciales en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como lluvias fuertes en Yucatán.
Asimismo, la masa de aire ártico asociada al frente frío ocasiona un evento de “Norte” fuerte a intenso con rachas de viento de hasta 120 km/h, oleaje elevado y posible formación de trombas marinas en las costas de Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
También se presentan rachas de viento y oleaje menor en las costas de Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Para el 2 de noviembre, Día de Muertos, se prevé que el frente frío 8 se debilite y se aleje del país, pero que persistan las lluvias y el viento en algunas regiones.
Es importante estar atentos a los avisos oficiales sobre el clima y tomar precauciones ante posibles contingencias.
El frente frío puede ser una oportunidad para disfrutar de un chocolate caliente o una taza de café, pero también para cuidar nuestra salud y la de nuestros seres queridos.