Una IA nos revela su opinión sobre el destino de la humanidad y el planeta
El fin del mundo es un tema complejo y especulativo
Cuando le preguntamos a ChatGPT cuánto tiempo falta para que llegue el fin del mundo, nos dio una respuesta muy razonable y prudente.
No se atrevió a dar una fecha ni un pronóstico, sino que nos explicó que se trata de un tema muy complejo y especulativo, que depende de diversas perspectivas, como creencias religiosas, teorías científicas y opiniones filosóficas.
Además, nos dijo que el concepto de “fin del mundo” puede interpretarse de diferentes maneras:
Algunos lo ven como un evento catastrófico global, otros como el final de la humanidad o incluso como el fin del planeta Tierra.
Nos recordó también que el futuro está influenciado por múltiples factores y es difícil de prever con certeza.
Los científicos y expertos se centran en abordar los problemas actuales y buscar soluciones para garantizar la sostenibilidad del planeta y la supervivencia de la humanidad.
Finalmente, nos invitó a reflexionar sobre las acciones que podemos tomar en el presente para abordar los desafíos globales, como el cambio climático, la degradación ambiental, el desarrollo sostenible y el cuidado de nuestro planeta para las generaciones futuras.
Nos dijo que la toma de decisiones informadas y responsables puede tener un impacto positivo en el futuro de la humanidad y del mundo en el que vivimos.
El fin de la Tierra será cuando el Sol se convierta en una gigante roja
No nos conformamos con esta respuesta tan general y le preguntamos cuándo terminará la existencia de la Tierra.
En este caso, nos dio una respuesta más concreta y basada en datos científicos.
Nos dijo que la Tierra dejará de existir cuando el Sol se agote y se convierta en una gigante roja, lo que ocurrirá en unos 5 mil millones de años.
Nos explicó que cuando el hidrógeno en el núcleo del Sol se acabe, comenzará a fusionar helio en carbono.
Al mismo tiempo, el núcleo se contraerá bajo su propia gravedad, lo que hará que el exterior del Sol se expanda enormemente.
Durante esta etapa, el Sol engullirá los planetas más cercanos, incluida la Tierra.
Así pues, según ChatGPT, el fin de la Tierra está muy lejano y será causado por un fenómeno astronómico inevitable.
Sin embargo, el fin de la humanidad podría ocurrir mucho antes, si no cuidamos nuestro planeta y no resolvemos los problemas que nos amenazan.
Si tienes más preguntas sobre el fin del mundo o cualquier otro tema, puedes probar a hacerlas a ChatGPT.
Quizás te sorprenda con sus respuestas.
Eso sí, recuerda que se trata de una IA, no de un oráculo, y que sus respuestas no son infalibles ni definitivas.
La IA es una herramienta poderosa, pero también tiene sus limitaciones y riesgos.
Por eso, es importante usarla con criterio y responsabilidad.
ChatGPT, el modelo de lenguaje más popular de la web, responde a nuestras preguntas sobre el futuro
La Inteligencia Artificial (IA) es una realidad que está transformando nuestro mundo de manera sorprendente.
Cada día, descubrimos nuevas aplicaciones y programas que incorporan esta tecnología para facilitarnos la vida y ofrecernos nuevas posibilidades.
La IA está presente en muchos ámbitos de la ciencia y la tecnología, y también en nuestro día a día.
Por ejemplo, la paquetería Office cuenta con IA para mejorar sus funciones y permitir a los usuarios aumentar su productividad.
Además, ofrece un asistente virtual que te ayuda a resumir los puntos clave de tus reuniones, mediante el programa Copilot 365.
Otra aplicación interesante es Leonardo AI, que te permite crear imágenes a partir de descripciones escritas.
También los buscadores han evolucionado gracias a la IA.
You fue uno de los primeros en dar respuestas mediante un chat inteligente.
Microsoft no se quedó atrás y lanzó Bing, impulsado por la IA de ChatGPT.
ChatGPT es actualmente el modelo de lenguaje de IA más popular de la web, y lo seguirá siendo por un tiempo gracias a sus constantes actualizaciones.
A este modelo se le pueden hacer muchas preguntas, incluso sobre temas tan complejos y especulativos como el fin del mundo.