Declaraciones que han generado debate
Ángela Aguilar, reconocida intérprete del género regional mexicano, ha causado revuelo tras compartir sus pensamientos sobre ciertas canciones que, según ella, no son aptas para todos los públicos. Durante una entrevista con Angélica Vale en el canal de YouTube Cali 93.9, la cantante expresó su preocupación sobre letras con contenido explícito, mencionando incluso a Luis Miguel y otros artistas contemporáneos como Bad Bunny.
¿Qué piensa Ángela Aguilar sobre las canciones explícitas?
En la entrevista, Ángela Aguilar narró una experiencia personal que la llevó a reflexionar sobre el impacto de las canciones con contenido sexual. La artista comentó que, mientras viajaba en coche con su familia, escuchó en la radio una canción en inglés que hablaba sobre “hacer el amor”. Su reacción fue contundente:
“Había una canción en inglés sobre hacer el amor, y en ese momento dije: ‘¡Ay no! ¿Cómo puede decir eso esta canción? ¡Quítenla de la radio ahora mismo!’”, recordó.
La intérprete también criticó la letra de la famosa canción de Luis Miguel, Entrégate. Para Aguilar, este tipo de composiciones deberían ser destinadas a un público más maduro:
“La de Entrégate de Luis Miguel me ponía a pensar: ‘¿Qué es esto? ¡Qué barbaridad!’ Lavémonos la boca con jabón. Esa música no debería ser escuchada por quienes no han terminado la prepa”, expresó.
Su preocupación por las nuevas generaciones
Ángela Aguilar enfatizó que este tipo de letras no solo son inapropiadas para los menores, sino que, a su juicio, denigran las relaciones humanas y la percepción del amor. La cantante añadió:
“Ya las canciones de ahorita están muy mal. Denigramos a las personas, a las sexualidades, las mujeres y hasta los hombres. Qué padre sería escuchar algo que puedas enseñar sin sentirte mal, incluso a tu abuelita”.
Reflexiones sobre su propia educación
Además de hablar sobre la música, Ángela Aguilar compartió detalles sobre su formación personal. Reveló que estudió ópera durante su infancia, pero no asistió a la escuela como otros niños, lo que afectó su desarrollo social.
“No sé cómo actuar cuando estoy en un evento. Me siento rara, siempre estoy en una esquina hablando con mi hermana o una amiga. No tengo esas herramientas que te da la escuela”, confesó.