Los Vínculos de Gerardo Ortiz con el Narcotráfico
La pena de prisión fue evitada por el cantante de música regional mexicana, Gerardo Ortiz, tras ser sentenciado en California, Estados Unidos. Una jueza determinó que tres años de libertad condicional deberían ser cumplidos por el artista, además de imponerle una multa que oscila entre los 250.000 y 1,5 millones de dólares. Esta sanción le fue aplicada por la realización de transacciones financieras con una entidad que se encontraba vinculada directamente con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La sentencia del reconocido compositor fue recibida después de que una declaración en contra de su exdisquera, DEL Records, que estaba siendo investigada por nexos con la organización criminal de Nemesio Oseguera, alias El Mencho, fuera presentada.
Cooperación del Artista y Acusación Formal
La fiscalía acusó a Ortiz de haber participado en un concierto llevado a cabo en México en 2018, donde, según las pesquisas, sus presentaciones fueron utilizadas por el CJNG para el blanqueo de dinero. La confesión del artista, conocido por sus narcocorridos, se mantuvo en secreto hasta marzo, cuando su participación en la conspiración por violar la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico (Kingpin Act) fue revelada públicamente. Anteriormente, el cantante se había declarado culpable y había admitido ante una corte haber ofrecido al menos seis conciertos para el CJNG. Una cooperación con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) fue realizada por el artista, sirviendo como testigo en el caso instaurado contra su exproductor musical y dueño de DEL Records, Ángel del Villar.
Transacciones Vinculadas a la Red de Narcotráfico
Fue declarado culpable Del Villar, a través de su promotora DEL Entertainment, de realizar negocios con Jesús Chucho Pérez Alvear. Un promotor que trabajaba directamente con el CJNG y Los Cuinis. Pérez Alvear, quien ayudaba a los carteles a lavar dinero, fue designado como “narcotraficante” por las leyes federales en 2018. Los agentes del FBI localizaron al cantante en un aeropuerto de Phoenix en abril de 2018.
En ese momento, una carta le fue entregada, informándole de que debía cesar sus actuaciones para Pérez Alvear. Se dio a conocer por la fiscalía que el artista inicialmente planeó suspender los espectáculos, pero fue convencido por Del Villar de seguir presentándose. La disquera mezcló los ingresos por tráfico de drogas con las ganancias de la venta de boletos y otras actividades relacionadas con los conciertos realizados en Aguascalientes y el Estado de México. En medio de una disputa contractual, el cantante se separó de DEL Records en 2019.
Este no es el único incidente legal que ha enfrentado el artista. En 2016, Ortiz fue arrestado en el Aeropuerto de Guadalajara. Esta detención fue causada por una acusación de apología del delito que le fue hecha por el videoclip de su canción «Fuiste mía.» Una orden de arresto fue emitida por la Fiscalía de Jalisco un mes después del lanzamiento del sencillo. Debido a que el video era considerado promotor de acciones violentas en contra de las mujeres.