La salud de Florinda Meza, en riesgo
El reciente estreno de la serie “Chespirito: Sin querer queriendo” ha provocado una verdadera tormenta mediática que ha afectado profundamente a Florinda Meza. La producción, inspirada en la vida del icónico comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños, ha sido recibida con entusiasmo por algunos, pero con fuertes críticas por otros. Sin embargo, pocas personas se han visto tan afectadas como la actriz que interpretó a Doña Florinda, quien ha declarado sentirse sumida en una profunda depresión debido a la manera en que ha sido retratada en la historia.
Una imagen distorsionada
Desde su estreno, la serie ha sido acusada de exponer detalles íntimos de la vida personal de Gómez Bolaños y de su relación con Meza. Según fuentes cercanas, Florinda Meza no fue consultada ni tomada en cuenta en el desarrollo del proyecto. A pesar de poseer el 52% de los derechos de la obra de su difunto esposo. Únicamente se le habría ofrecido una suma de 500 mil dólares como compensación, la cual fue rechazada.
Un fragmento del guion habría sido obtenido por Meza, provocando su indignación al descubrir que se la retrata como una “golfista”. Insinuando que la relación con el comediante comenzó mientras él aún estaba casado. Florinda Meza ha enfatizado en varias ocasiones que conoció a Gómez Bolaños después de su separación, y ha desmentido cualquier vínculo sentimental con sus colegas Carlos Villagrán y Rubén Aguirre.
Reacción emocional y problemas de salud
Fuentes citadas por la revista TVNotas señalan que Florinda Meza atraviesa momentos muy difíciles: sufre de dolores de cabeza intensos, punzadas en el corazón y se encuentra bajo evaluación médica. La actriz habría considerado interponer acciones legales contra los hijos de Gómez Bolaños, quienes, según ella, buscan manchar su imagen.
Un documental para aclarar su historia
Decidida a defender su versión, Florinda Meza trabaja en el documental “Atrévete a vivir”. Proyecto que comenzó en 2021 y cuya producción ha sido apoyada por inteligencia artificial. Se espera que el material vea la luz en 2025, a través de la plataforma Canela TV.
Con esta iniciativa, Florinda Meza busca limpiar su nombre y brindar al público una perspectiva distinta a la presentada en la serie que tanto ha afectado su bienestar.